Todo lo que debes saber sobre la nueva reglamentación para el desahucio express en caso de Okupas.
La comisión de justicia del congreso de los diputados ha
aprobado la proposición de la ley de enjuiciamiento civil  con el objetivo claro de agilizar el
procedimiento de desahucio contra ocupantes no  identificados u okupas, con esta medida se
intenta frenar la escalada exponencial que está teniendo este comportamiento. Posteriormente
se  remitirá al senado para terminar con
su tramitación parlamentaria.Pero la pregunta que nos hacemos ahora es:
¿Cómo afectara este
desahucio express cuando entre en vigor a los propietarios que se encuentren en
esta situación?
 El procedimiento se iniciara  con demanda por parte del propietario frente a
los okupantes de la vivienda, una vez pase este hecho el juzgado notificara
directamente a las personas que se encuentran dentro del inmueble  los cuales tendrán que mostrar título
suficiente para estar en posesión de la finca, teniendo únicamente un plazo de cinco  días para hacerlo, en caso que transcurra
el tiempo anteriormente anunciado el tribunal que este conociendo del asunto resolverá
mediante auto dictando la devolución de la posesión al propietario con el
correspondiente lanzamiento.Contra esta esta resolución no cabra recurso alguno  cosa que es de agradecer porque  existían  casos los cuales se utilizaba esta vía para prolongar
más si cabe la ocupación ilegal.
El procedimiento se iniciara  con demanda por parte del propietario frente a
los okupantes de la vivienda, una vez pase este hecho el juzgado notificara
directamente a las personas que se encuentran dentro del inmueble  los cuales tendrán que mostrar título
suficiente para estar en posesión de la finca, teniendo únicamente un plazo de cinco  días para hacerlo, en caso que transcurra
el tiempo anteriormente anunciado el tribunal que este conociendo del asunto resolverá
mediante auto dictando la devolución de la posesión al propietario con el
correspondiente lanzamiento.Contra esta esta resolución no cabra recurso alguno  cosa que es de agradecer porque  existían  casos los cuales se utilizaba esta vía para prolongar
más si cabe la ocupación ilegal.
Actualmente el tiempo para desalojar a un okupa varia dependiendo
donde radique la finca y la carga de trabajo del juzgado competente que conocerá
el asunto, pero por línea general estamos hablando entre 6 meses a 1 año en
primera instancia.
¿Quiénes pueden utilizar este procedimiento?
Este procedimiento esta destinado principalmente para: las
personas físicas, las organizaciones sin ánimo de lucro y las entidades de un
fondo de viviendas destinadas a un alquiler social  pudiendo usar esta vía la cual promete ser
mucho más rápida que la actual.De forma expresa quedaran excluidos de esta
normativa  las  entidades financieras, los fondos buitres por
lo que se presupone que lo que se pretende con esta normativa es proteger a los
más desfavorecidos que muchas veces dependen de las rentas que le generan estos
inmuebles para vivir.
En la normativa también se tiene en consideración la posibilidad
de notificar a los servicios públicos competentes que tengan competencia en
materia de política social siempre que fuera necesaria su participación, para que
se notifique al organismo competente  se
requiere el consentimiento de los interesados.
Si se ha encontrado su vivienda ocupada de forma ilegal
puede ponerse en contacto con nuestro despacho, en el mismo somos especialistas
en derecho inmobiliario y estaremos encantados de poder ayudarle a recuperar su
vivienda.
 
 Entradas
Entradas
 
 

 
Comentarios
Publicar un comentario