¿Cuándo conviene constituirse en sociedad o seguir como autónomo?
Una de las cuestiones que nos trasladan nuestros clientes es
cuando les conviene seguir como autónomo o bien dar el paso en convertirse en SL, en este artículo
intentaremos dar nuestra opinión en
diferentes puntos.
Partiendo de la base que no existe una formula infalible y varia mucho del caso en concreto vamos a
desglosar una serie de cuestiones que se deben tener en consideración.
1.
Costes de
constitución: normalmente el coste que lleva la gestión de un autónomo suele
ser bastante inferior al coste de la asesoría de una sociedad por lo que los
gastos fijos al iniciar la actividad es bastante más bajo en el autónomo máxime
con la aprobación de la tarifa plana donde el coste del autónomo se ha reducido drásticamente.
Por lo tanto en este punto es más interesante la figura del autónomo.
2.
Responsabilidad
:La responsabilidad den autónomo es ilimitada con lo cual en este punto claramente
es más beneficioso la constitución den una sociedad donde la responsabilidad se limita al capital.
3.
Fiscalidad
:la figura del empresario particular tributa por el Irpf el cual es un
impuesto progresivo donde en los tramos de rentas más bajo puede ser interesante
estar como autónomo pero en tramos mayores interesa la sociedad donde el tipo impositivo
es fijo, ahora bien esto es así si lo que se pretende es dejar los beneficios
en la sociedad en caso de que deseamos es llevarnos todo el beneficio tendremos
que realizarlo o bien por nómina o bien mediante dividendos quedándonos en este supuesto prácticamente igual
que como autónomo.
4.
Aportaciones
para su creación: Las sociedades para su creación deben aportar 3000 como mínimo para la constitución del capital social, como
autónomo no se debe realizar ninguna aportación.
5.
Acceso a
financiación /imagen:En este punto
las sociedades tiene ventaja pues a la hora de acceder a la
financiación las cuentas de las mismas
suelen ser más claras y asemejarse más a la realidad a causa de sus
obligaciones contables, la imagen también es importante y generalmente las sociedades
dan una impresión de mayor profesionalidad lo cual a la hora de generar negocio puede serle interesante.
Por lo tanto a la hora de empezar sería por regla general más interesante empezar como
autónomo y una vez nuestro negocio se consolide pasar a una sociedad, no obstante como
comentamos al inicio del post se debe tener en consideración cada caso en
particular .
Comentarios
Publicar un comentario