Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2013

Régimen económico matrimonial (derecho común) parte I

Imagen
El régimen económico del matrimonio será el que los cónyuges estipulen en capitulaciones matrimoniales. A falta de las capitulaciones o cuando éstas sean ineficaces, el régimen será el de la sociedad de ganancial. Cualquier  modificación del régimen económico matrimonial que se realice durante el matrimonio no perjudicará en ningún caso los derechos ya adquiridos por terceros. Capitulaciones matrimoniales                                                                                                  ...

Descubre como funciona el usufructo

Imagen
¿Qué es el usufructo?                                                                                                                                                                   ...

Multas en zona azul, legal o ilegal

Imagen
Muchas personas se preguntan si estas multas son legales o ilegales,  si miramos  con la ley en la mano se puede considerar que no son legales, normalmente estas zonas son explotadas por empresas privadas las cuales no tienen potestad sancionadora. Dicha potestad esta reservada  según nuestra constitución a   sancionadora al Estado, es decir, al Poder Judicial (Juzgados y Tribunales) y al Poder Ejecutivo (Administración). También cuentan con esta facultad las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, lo que no incluye a las empresas que contraten con la Administración la gestión de un servicio, por muy público que éste sea. Así que, la falta de competencia material es un vicio de nulidad de pleno derecho de los actos administrativos, con lo cual se puede deducir sin miedo a entrar en equívocos que los empleados de la zona azul no están englobados dentro de esos entes. También carece de todo sentido pues en ningún momento existe un procedimiento sancionado...

Fondo de garantía salarial

Imagen
1. ¿Qué es FOGASA? Es un organismo autónomo  que está adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales que garantiza a los trabajadores la percepción de salarios, indemnizaciones por despido o extinción de la relación laboral, pendientes de pago por insolvencia o concurso de acreedores del empresario. 2. Funciones del FOGASA La función principal del FOGASA consiste en abonar a los trabajadores el importe de los salarios pendientes de pago a causa de insolvencia o concurso del empresario para el que presten sus servicios. Para que este abono de salarios pendientes pueda llevarse a cabo. Estos salarios tienen que ser cantidades reconocidas como debidos en acto de conciliación o en resolución judicial 3. ¿Quiénes se benefician de Fogasa? Lo son todos aquellos trabajadores que han celebrado con una empresa un contrato laboral.  Están excluidos los socios de cooperativas de trabajo asociado y trabajadores al servicio del hogar familiar. 4. ¿Qué salarios e inde...